Qué hacer si la batería de mi portátil no carga

Normalmente cuando la batería portátil no carga tiene una fácil solución. La batería es unos de los elementos más importantes si queremos trabajar fuera de casa con el portátil. Por ello, a continuación, le mostramos unas de las posibles soluciones para este problema.

Problemas más comunes de que la batería del portátil no carga

Existen varios motivos de los cuales la batería de un ordenador portátil no carga. Problemas por software o hardware.

Driver del sistema:

Driver de bateria

Como ya sabemos en Windows nos muestra la carga y las horas restantes de nuestra carga de batería, si en este caso una batería portátil no carga y no gestiona la batería, una de las razones es que los drivers del sistema operativos no estén funcionando correctamente. Para ello, vamos a intentar solucionar el problema.

  • Apagamos nuestro equipo portátil de forma normal.
  • Si nuestro ordenador portátil contiene una batería extraíble es recomendable retirarla.
  • Encendemos el ordenador con la alimentación puesta y sin batería.
  • En el botón de inicio, hacemos doble clic y pinchamos en "Administrador de dispositivos".
  • Expandimos el apartado de baterías y desinstalamos los drivers, marcando la batería y con el botón derecho del ratón clicamos en "desinstalar el dispositivo"
  • Apagamos el equipo y lo desconectamos de la corriente, una vez esté apagado y desconectado dejamos pulsado el botón de encendido durante al menos 60 segundos.
  • Colocamos la batería y la cargamos de nuevo hasta el 100% con el equipo apagado.
  • Encendemos el equipo y el sistema operativo reinstalará los drivers.
  • Dejamos que el equipo portátil se descargue completamente retirando completamente el cargador.
  • Una vez que el equipo no sea capaz de arrancar de nuevo, volvemos a cargarla al 100% y con esto ya debemos de haber resuelto el problema de que la batería portátil no carga.

Actualizar BIOS:

Si la batería no carga portátil, siempre es recomendable tener actualizado nuestra BIOS, en el caso de que tenga una mala configuración

Para poner los parámetros por defecto en la BIOS debemos de reiniciar el portátil y seguidamente presionar la tecla para entrar en la BIOS, normalmente en la mayoría de ordenadores suele ser F2 o DEL, en portátiles como Lenovo o HP suele ser F1, F12 o ESC.

Una vez dentro del BIOS buscamos la opción "Load Default", es decir ajustes por defecto, seleccionamos y pulsamos INTRO y a continuación la opción F10 para guardar.

Si una vez restaurado los ajustes por defecto sigue igual, es recomendable actualizar el BIOS, para ello debemos de buscar el manual de nuestro modelo de portátil y seguir los pasos.

Batería no calibrada:

Batería en opción equilibrado

Es otra de las opciones que puede suceder. Cuando Windows no puede entender que le falta carga aun estando al 100%.

  • Para ello debemos de ir al panel de control a opciones de energía del equipo y seleccionar el plan en "equilibrado".
  • Una vez realizado esto, en "apagar la pantalla" debemos seleccionar el ajuste "no apagar nunca".
  • En "Acción de batería baja" dentro de opciones avanzadas, debemos seleccionar "no hacer nada", y en el mismo apartado seleccionamos "hibernar" en "Acción de nivel crítico".

Una vez realizado todos estos ajustes, desconecta el ordenador portátil de la corriente y lo mantenemos encendido hasta que la batería se descargue por completo. Una vez que el ordenador se apague por completo, realizamos la carga de la batería hasta el 100% y con estos ajustes debería de estás correctamente la información del porcentaje de la batería en nuestro Windows.

Si después de todos estos pasos anteriores seguimos con los problemas de que la batería de mi portátil no carga batería, debemos comprobar si existe algún problema físico de los componentes de nuestro ordenador portátil.

Comprobar el cableado y la clavija:

Comprobar cargador

Comprobamos que el ordenador portátil está bien conectado, tanto al equipo como el cable que va desde el cargador hasta la toma de corriente. Muchos de los cargadores tienen un indicador LED para mostrar si está funcionando. También es aconsejable limpiar la suciedad de la clavija del cargador.

Si tenemos la posibilidad de poder cambiar el cable trébol para salir de dudas, una de las opciones es que el cable esté en mal estado.

Transformador del cargador:

cargador

Para estos casos lo mejor es comprar uno nuevo. Lo recomendable es comprar un transformador universal son bastantes más económicos que los oficiales.

Comprobamos la batería:

Comprobar batería

Si llegados hasta aquí nada funciona, debemos verificar el estado de la batería, para ello debemos limpiar los contactos que unen la batería y el portátil con alcohol isopropílico con mucho cuidado, intentando eliminar toda la suciedad. Antes de conectarla debemos comprobar que esté totalmente seco.

Si con estos procesos no ha surtido efecto, lo más probable es que la batería haya llegado a su fin. Llegados hasta aquí, lo mejor es buscar una batería nueva para nuestro portátil.

Consejos para alargar la salud de la batería del portátil

Para alargar la batería del portátil debemos de realizar algunos de los consejos que ponemos a continuación.

  • No dejar que la batería se descargue por completo.
  • Si vamos a utilizar el portátil constantemente conectado a la luz, extraer la batería.

Y con estos pequeños consejos podemos prolongar la vida útil de cualquier batería.

Qué hacer si la batería de mi portátil HP no carga

Como hemos indicado anteriormente muchos son las causas de que no un portátil hp no carga batería, como puede ser los drivers desactualizados o dañados, una BIOS sin actualizar o dañada, la propia batería, el cargador para hp en mal estado o incluso el cable de corriente del mismo. Para ello debemos de sustituir por uno nuevo para así no dañar al equipo.

Batería portátil Asus no carga

Si nuestra batería portátil Asus no carga, una de las causas posibles puede ser que la propia batería haya llegado a su fin, por ello es recomendable sustituirla.

Batería para portátil Lenovo no carga ¿Qué hacer?

Algunas de las causas de que la batería portátil Lenovo no carga podría ser que los drivers de la batería no estén actualizados, por ello, recomendamos siempre actualizar los drivers de batería para que nuestro sistema operativo siempre muestre el porcentaje correcto. También otro motivo de que no cargue es la BIOS, por ello recomendamos leer el manual de nuestro modelo de portátil para actualizar la BIOS. Si con esto aún no carga, recomendamos leer más arriba y probar todas las opciones.

Qué hacer si la batería portátil Dell no carga: Causas

Como hemos indicado anteriormente con otras marcas de portátiles, lo recomendable es realizar las posibles soluciones, tanto de software como de hardware y si aun así seguimos con los mismos problemas, sustituir la batería por una correcta. En nuestra página web encontrarás la batería para el modelo de su ordenador portátil.

Si llegado hasta aquí hemos agotado todas las opciones, hemos probado con otro cargador o incluso con otra batería y no se ha solucionado, es probable que el origen del problema se encuentre en el interior del portátil. Para ello, recomendamos llevarlo a un profesional.

Otros artículos interesantes que ver

Publicado en: Baterías
Cierra
Precio
Limpiar
Buscar
Filtrar

Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
cookiesplus https://www.portatilmovil.com Almacena las preferencias sobre cookies. 1 año
PHP_SESSID https://www.portatilmovil.com Esta cookie es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. Se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar datos de estado a través de una cookie temporal, que comúnmente se conoce como cookie de sesión. Sesión
PrestaShop-# https://www.portatilmovil.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
Cookies de preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
twk_uuid_# https://www.portatilmovil.com 180 días
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
_ga Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 2 años
_gat Google Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones 1 día
_ga_# Google Recopila datos sobre el número de veces que un usuario ha visitado el sitio web además de las fechas de la primera visita y de la más reciente. Utilizada por Google Analytics. 2 años
_gd# Google Se trata de una cookie de sesión de Google Analytics que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el sitio web que se elimina cuando sale de su navegador. Sesión
_gid Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 1 día
Cookies de marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.