Cómo limpiar la pantalla de tu portátil

Las pantallas de los portátiles son uno de los componentes más delicados y visibles del equipo. Con el uso diario, es normal que acumulen polvo, huellas o pequeñas manchas. Sin embargo, una limpieza inadecuada puede provocar arañazos, manchas permanentes o incluso daños irreversibles en el panel.

En este artículo te explicamos cómo limpiar correctamente la pantalla de tu portátil, qué productos debes usar y cuánto cuesta repararla en caso de que sufra algún daño accidental.

Qué necesitas para limpiar la pantalla de tu portátil

Antes de empezar, asegúrate de tener a mano los materiales adecuados. Evita improvisar con productos que puedan dañar la superficie.

  • Un paño de microfibra suave (como el de limpiar gafas).
  • Un limpiador específico para pantallas (sin alcohol ni amoníaco).
  • Agua destilada (si no tienes limpiador).
  • Un spray pulverizador pequeño (opcional).
  • Guantes limpios (opcional, para evitar huellas).

Paso a paso: cómo limpiar la pantalla sin dañarla

  1. Apaga y desenchufa el portátil. Es importante trabajar con el equipo apagado y desconectado para evitar riesgos eléctricos.
  2. Limpia primero el polvo. Usa el paño seco con movimientos suaves y circulares para eliminar el polvo superficial.
  3. Prepara el limpiador. Si usas una solución casera, mezcla agua destilada y vinagre blanco o alcohol isopropílico al 50%. Pulveriza la mezcla sobre el paño, nunca directamente sobre la pantalla.
  4. Pasa el paño húmedo. Limpia con suavidad, sin frotar con fuerza. Haz movimientos horizontales o circulares, cubriendo toda la superficie.
  5. Seca con otro paño limpio. Usa una gamuza seca para retirar los restos de humedad y dejar un acabado uniforme.

Errores comunes que debes evitar

  • No uses papel de cocina o toallitas húmedas domésticas: pueden rayar la pantalla.
  • No pulverices el líquido directamente sobre el panel: puede filtrarse por los bordes.
  • Evita limpiadores con alcohol o amoníaco: pueden eliminar el recubrimiento antirreflejo.
  • No frotes con fuerza zonas difíciles: repite el proceso suavemente si una mancha no sale.

Si al limpiar ves que la pantalla ha sufrido daños o deteriodo con el tiempo o por el uso y le gustaría cambiar su pantalla de portátil, puede que le interese el artículo Cuanto cuesta reparar la pantalla de un portátil donde se explica el coste aproximado de cambiar la pantalla de un portátil y las opciones disponibles para hacerlo de forma económica y segura.

Conclusión

Mantener la pantalla de tu portátil limpia mejora la experiencia visual y prolonga la vida del dispositivo. Utiliza los productos adecuados, evita frotar en exceso y no uses líquidos agresivos.

Y si tu pantalla ya presenta daños, recuerda que repararla o cambiarla puede ser rápido y asequible si recurres a especialistas o a repuestos de calidad, como los que encontrarás en Portatilmovil.com.

Publicado en: General Pantallas